Beneficios

  1. Mejora de la Calidad del Aire:
    • Los árboles en un bosque urbano actúan como filtros naturales, absorbiendo contaminantes atmosféricos y liberando oxígeno, mejorando así la calidad del aire.
  2. Reducción de la Temperatura Urbana:
    • La sombra proporcionada por los árboles ayuda a reducir la temperatura urbana, contribuyendo a mitigar el efecto isla de calor en entornos urbanos.
  3. Secuestro de Carbono:
    • Los bosques urbanos desempeñan un papel crucial en la absorción y almacenamiento de carbono, ayudando a contrarrestar el cambio climático al actuar como sumideros de carbono.
  4. Control de Aguas Pluviales:
    • La vegetación en un bosque urbano ayuda a absorber y filtrar las aguas pluviales, reduciendo el riesgo de inundaciones y mejorando la gestión del agua en áreas urbanas.
  5. Conservación de la Biodiversidad Autóctona Mediterránea:
    • Los bosques urbanos sirven como refugio y hábitat para diversas especies de plantas, aves, insectos y pequeños mamíferos, contribuyendo a la biodiversidad mediterránea local.
  6. Bienestar Psicológico:
    • La presencia de áreas verdes en entornos urbanos se asocia con una mejora en la salud mental y el bienestar, reduciendo el estrés y promoviendo la relajación.
  7. Fomento del Ejercicio y la Actividad Física:
    • Los bosques urbanos proporcionan espacios atractivos para caminar, correr, andar en bicicleta y otras actividades físicas, promoviendo un estilo de vida activo.
  8. Vínculo Comunitario:
    • Los espacios verdes actúan como puntos de encuentro para la comunidad, fomentando la interacción social y fortaleciendo los lazos comunitarios. Un claro ejemplo lo es la misma materialización del BUM, que permite la creación de lazos comunitarios entre los vecinos comprometidos con su ciudad.

Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  1. Resiliencia Climática:
    • La diversidad de especies en un bosque urbano puede aumentar la resiliencia del entorno urbano a los efectos del cambio climático, como olas de calor o eventos climáticos extremos.
  2. Control de Inundaciones:
    • Los bosques urbanos ayudan a controlar las inundaciones al absorber y retener agua, reduciendo así la vulnerabilidad de las áreas urbanas a eventos climáticos extremos.
  3. Protección contra Desastres Naturales:
    • La presencia de bosques urbanos puede actuar como barrera natural contra desastres naturales como avalanchas, deslizamientos de tierra y vientos fuertes.

El Proyecto del BUM, en profundidad


¡Estamos en ello!
¿Quieres ayudar?

#YoQuieroBUM