En nuestra defensa de los terrenos de Repsol como un espacio público, un bien común que pertenece a toda la ciudad de Málaga, mediante la instauración de un bosque urbano, tenemos abiertos los siguientes frentes judiciales:
Recurso contencioso-administrativo para detener el plan urbanístico en los antiguos terrenos de Repsol.
El BUM lucha por la modificación del PGOU y una vuelta al plan inicial de 1983 para integrar una infraestructura verde de 177.000 metros cuadrados en estos terrenos, una medida crucial para mejorar las condiciones ambientales de los distritos de Cruz de Humilladero y Carretera de Cádiz, que actualmente sufren de una gran carencia de espacios verdes y se cuentan entre los distritos más vulnerables a los efectos del cambio climático en la ciudad (islas de calor, ausencia de refugios climáticos, zonas carentes de cubiertas vegetales que alcanzarán temperaturas extremas, …).
«Sin embargo, la jurisprudencia del Tribunal Supremo o los Dictámenes del propio Consejo de Estado son muy claros en estas situaciones, ni una revisión del PGOU, ni una modificación puntual de elementos del Plan General tienen capacidad de modificar, y menos de disminuir una zona verde previa, lo que la doctrina jurisprudencial ha denominado principio de no regresión planificadora en materia de zonas verdes y suelos protegidos.» Fuente.
Con este fin, desde la plataforma presentamos y fue admitido a trámite por el Juzgado nº 4 de lo Contencioso Administrativo de Málaga, un recurso contencioso administrativo contra el acuerdo del Consejo Rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo, adoptado el 23 de diciembre del 2021, que dispuso la declaración de interés público y la aprobación de la licitación mediante procedimiento abierto para la enajenación de las parcelas adscritas al Patrimonio Municipal conocidas popularmente como antiguos terrenos de Repsol. Igualmente se interpone recurso contra el acuerdo de la Gerencia Municipal de Urbanismo adoptado el 29 de marzo del 2022, que desestima el recurso administrativo de reposición interpuesto contra la resolución del 23 de diciembre del 2021 y la impugnación indirecta planteada contra el planeamiento general en lo que respecta al sector “SUC-O-LO.17 REPSOL”.
La cuantificación de este pleito ha sido establecida por el juzgado como “indeterminada”. Al mismo se ha presentado por parte de BUM un informe pericial elaborado por expertos arquitectos y urbanista.
Nulidad del proyecto de descontaminación.
Bosque Urbano Málaga ha presentado un escrito de demanda en el juzgado número 7 de lo Contencioso-Administrativo de Málaga con el objetivo de solicitar la nulidad del proyecto de descontaminación para la ‘zona norte’ de los antiguos terrenos de Repsol, que ha recibido el visto bueno de la Junta de Andalucía.
Motivos
- BUM considera que no se ha argumentado el rechazo a sus alegaciones presentadas y que la Administración andaluza se ha limitado a indicar que estas se han presentado.
- Señalamos la ausencia de informes que hagan una evaluación del impacto sobre la salud que estos trabajos de descontaminación pueden acarrear. Se han constatado “riesgos inadmisibles para la salud” en documentos técnicos previos, se deberían haber solicitado los correspondientes informes a la Consejería de Salud.
- Un tercer punto es la falta de análisis y de estudios de la contaminación del freático. No se ha aportado ningún informe de la Administración hidráulica competente sobre su contaminación, a pesar de que estos informes fueron solicitados por la plataforma ciudadana en nuestras diferentes alegaciones».
- Consideramos que no se pueden simultanear los trabajos de descontaminación con los de urbanización de la parcela, tal como permite la autorización al proyecto de descontaminación que aprobó la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Se deben realizar primero los trabajos de descontaminación y, una vez verificado el éxito de estos, realizar en su caso la urbanización de los terrenos.
- Es inadmisible que solo se hayan presentado trabajos de descontaminación para una parte de la parcela, la zona norte, dejando fuera de estos trabajos las partes central y sur.
El Juzgado ha establecido la cuantificación de este pleito como “indeterminada”. Un experto está elaborando un informe pericial que será incorporado a la demanda, donde se incide en las deficiencias que desde la plataforma entendemos tiene el proyecto de descontaminación presentado por el ayuntamiento.
Oposición a la construcción de una gasolinera en los terrenos.
Desde la Plataforma Ciudadana Bosque Urbano Málaga, seguimos defendiendo la necesidad de que toda la parcela sea una gran zona verde. Es por ello que nos hemos presentado como parte interesa al procedimiento judicial que la petrolera Repsol presento en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, contra la decisión del pleno del Ayuntamiento de Málaga del 30/3/23 por el que se cambiaba la calificación de una superficie de unos 3.536 m2 destinada a una gasolinera por la de zona verde.
La plataforma ha elaborado un escrito de conclusiones que se suma al presentado en el Tribunal por la letrada del Ayuntamiento de Málaga. Así, este recurso queda ya pendiente de que se dicte sentencia cuando por turno corresponda.