Así será el Bosque Urbano de Málaga.
Ayúdanos a conseguirlo.


BUM reconocido como defensor de los Valores Democráticos por el premio Caleta 2022
El día 2 de diciembre de 2022, miembros de Bosque Urbano Málaga recogían el premio #Caleta2022, que cada año otorga la Subdelegación del Gobierno en Málaga a las personas y las instituciones malagueñas que muestran un «esmerado cumplimiento de los valores democráticos y la difusión de las libertades públicas«.
El premio fue entregado por Javier Salas, subdelegado del Gobierno en Málaga en un acto en el que también fueron galardonados el Cuerpo Consular de Málaga; la organización ASDE Scouts de Andalucía; la Fundación Málaga C F; y los periodistas Francisco Quintero González e Inmaculada Jabato Sarabia. Desde el BUM hacemos extensivo este reconocimiento a todas y cada una de las personas voluntarias que con vuestro tiempo y esfuerzo estáis contribuyendo a que cada vez estemos más cerca de lograr nuestro sueño de conseguir un #BosqueUrbano en el corazón de Málaga. ¡Mil gracias! Este premio es vuestro. #YoQuieroBUM

La Secretaría de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge ha visitado el Bosque Urbano Málaga, y ha manifestado su apoyo a la iniciativa.

El Gobierno de España respalda a Bosque Urbano y su apuesta por un gran parque en los suelos de Repsol de Málaga

¿Nos ayudas a conseguirlo?
¿Por qué necesitamos urgentemente un Bosque Urbano?
- Para lograr que Málaga cumpla con un mínimo de zonas verdes por habitante (Actualmente 7,6 m2 por habitante, frente los 15m2 recomendados por la UE)
- Para proteger los distritos de C. de Humilladero y C. Cádiz, los cuales son altamente vulnerables a los efectos del cambio climático
- Porque la construcción de un nuevo Centro Comercial que propone el Ayuntamiento sólo conseguirá cerrar pequeños negocios
Acércate a conocernos
Nuestra plataforma cuestiona la transparencia del proceso de adjudicación y venta de los terrenos de Repsol
La asociación Plataforma Bosque Urbano de Málaga nace con el fin de conseguir un Bosque Urbano que abarque la totalidad de la parcela de terreno situado entre C/ Bodegueros, la Avenida Juan XXIII, Avenida de Europa y las calles Sillita de la Reina y Gallo de Málaga capital y que popularmente se conoce como los «antiguos terrenos de Repsol». Se entiende como «Bosque Urbano» una amplia zona forestal con mínima presencia arquitectónica, la imprescindible para facilitar el tránsito de las personas (bancos, fuentes, eliminación, papeleras etc…)